Cirugía oncoplástica: un enfoque integral en el tratamiento del cáncer de mama

La cirugía oncoplástica se ha convertido en una herramienta fundamental en el tratamiento del cáncer de mama, combinando técnicas de cirugía oncológica y plástica para ofrecer resultados óptimos.

Objetivos de la cirugía oncoplástica

El principal objetivo de la cirugía oncoplástica es la extirpación completa del tumor mamario, asegurando márgenes adecuados para reducir el riesgo de recidiva. Sin embargo, lo que realmente distingue a este enfoque es su compromiso con la restauración estética que implica, además, una restauración emocional y psicológica. Por eso, suelen ser intervenciones que buscan preservar la forma y apariencia del seno afectado, ayudando a las pacientes a recuperar su confianza y bienestar emocional.

Técnicas utilizadas

La cirugía oncoplástica incluye una variedad de técnicas adaptadas a la realidad, estado y objetivos de cada paciente:

  • Resección conservadora: Esta técnica permite la eliminación del tumor junto con un margen de tejido sano. Utilizamos métodos de mamoplastia para remodelar el seno, logrando una mejor simetría.
  • Colocación de prótesis: En casos donde se requiere una mastectomía, ofrecemos la opción de colocación inmediata de prótesis, proporcionando una solución estética en el mismo procedimiento.
  • Infiltración de grasa: La lipotransferencia puede ser utilizada para mejorar la forma del seno después de la cirugía, contribuyendo a un resultado más natural.

Beneficios de la cirugía oncoplástica

La cirugía oncoplástica no solo se centra en la eliminación del cáncer, sino que también prioriza la mejora estética. Este enfoque integral ayuda a las pacientes a experimentar una recuperación emocional significativa, ya que muchas sienten que su apariencia se ha preservado o restaurado.

Un enfoque personalizado

Cada paciente tiene necesidades diferentes, por lo que la planificación de la cirugía oncoplástica se realiza de manera personalizada en estrecha coordinación cononcólogos y otros profesionales de la salud, diseñando un plan de intervención y tratamiento adaptado a cada mujer.

No Comments

Post a Comment