Cinco claves sobre la blefaroplastia
En los últimos años se ha puesto de moda la blefaroplastia, una cirugía rejuvenecedora. Si estás pensando someterte a esta intervención, en este artículo te contamos cinco claves para entender qué implica una blefaroplastia y tomar una decisión informada sobre este procedimiento.
- ¿Qué es una blefaroplastia y para qué sirve?
La blefaroplastia es una cirugía estética que elimina el exceso de piel, grasa y músculo en los párpados superiores o inferiores. Puede tener fines estéticos como rejuvenecer la mirada, pero es mucho más. La blefaroplastia también tiene fines funcionales, ya que puede mejorar la visión en casos de párpados superiores caídos que impiden una visibilidad total.
Se trata de una cirugía ambulatoria, lo que significa que se puede regresar a casa el mismo día de la operación. Dependiendo de cada caso, el procedimiento suele durar entre 45 minutos y una hora. Al ser una cirugía poco invasiva, se utiliza anestesia local junto con sedación para garantizar la comodidad del paciente durante la intervención.
- ¿Qué tipos de blefaroplastia hacemos en Ruiz Nadal?
Existen diferentes técnicas según las necesidades de cada persona. La blefaroplastia superior corrige el párpado superior y se recomienda en casos de exceso de piel o párpados caídos. La blefaroplastia inferior elimina bolsas y exceso de piel bajo los ojos. Y la blefaroplastia transconjuntival es una técnica en el párpado inferior que se realiza sin cicatrices visibles, ideal para personas más jóvenes que solo requieren eliminar grasa.
- ¿Qué beneficios puede tener?
La blefaroplastia tiene múltiples ventajas, ya que no solo rejuvenece la apariencia, sino que también mejora el campo visual cuando el exceso de piel lo dificulta. Precisamente, esa retirada del exceso de piel permite volver a maquillar el párpado superior. Este procedimiento además nos ayuda a recuperar la expresividad que con el paso del tiempo se había perdido debido a la caída de la piel. Además, como siempre decimos, puede haber un impacto directo en la autoestima con los procedimientos que nos ayudan a vernos mejor.
- ¿Hay contraindicaciones a este procedimiento?
Este procedimiento no es adecuado para todos. Las personas con enfermedades oculares como glaucoma o sequedad ocular, problemas de coagulación, hipertensión sin control o enfermedades autoinmunes deben evaluarse cuidadosamente antes de decidirse, ya que pueden presentar riesgos más elevados que quienes no padecen estas condiciones.
- ¿Qué riesgos hay en esta cirugía?
A pesar de ser una cirugía segura, es fundamental conocer los riesgos. Entre los más comunes están los hematomas, hinchazón, sequedad ocular, infecciones y, en algunos casos, dificultad temporal para cerrar los párpados. También pueden aparecer infecciones como la conjuntivitis pero normalmente se pasa en unos días. O en el caso de la blefaroplastia inferior, también puede aparecer el ectropión. La asimetría o cicatrices visibles pueden ocurrir, pero se reducen significativamente siguiendo los cuidados postoperatorios recomendados.
Los dos o tres primeros días después de la operación suele haber una gran inflamación, y puede ir acompañada de equimosis, aunque es completamente común y normal en estos casos.
En conclusión, la blefaroplastia es una opción efectiva y duradera para mejorar tanto la funcionalidad como la apariencia de los párpados. La amplia experiencia del Dr. Ruiz Nadal en este tipo de tratamientos es clave para obtener los mejores resultados y minimizar riesgos. Si quieres más información, no dudes en contactarnos.
No Comments